Phishing: cómo protegerse de la amenaza cibernética más común

100 60

Qué es el phishing y por qué es peligroso

El phishing es una de las formas de ciberdelincuencia más comunes y engañosas, a la que se enfrentan a diario tanto los usuarios individuales como las grandes empresas. El objetivo del phishing es que los delincuentes, haciéndose pasar por organizaciones legítimas, intentan obtener datos confidenciales: inicios de sesión, contraseñas, números de tarjetas bancarias y otra información valiosa. Los métodos de phishing se vuelven cada año más sofisticados, por lo que es importante no solo conocerlos, sino también saber reconocer las amenazas a tiempo.

Cómo se manifiesta el phishing: principales tipos de ataques

Los ataques de phishing pueden adoptar diferentes formas. Cada uno tiene sus propias características y objetivos, pero todos comparten un propósito: obtener su información personal mediante el engaño.

Phishing por correo electrónico sigue siendo el tipo más común de estos ataques. Usted recibe un correo que parece un mensaje oficial de un banco, una tienda en línea u otra organización. El correo puede contener enlaces a sitios falsos o archivos adjuntos maliciosos cuyo objetivo es que introduzca sus datos o descargue un archivo peligroso.

Phishing web se basa en la creación de sitios web falsos que copian por completo el diseño de portales conocidos. Estos sitios pueden promocionarse a través del correo, redes sociales e incluso motores de búsqueda. El usuario introduce sus datos creyendo que está en el sitio real.

Smishing (phishing por SMS) utiliza mensajes de texto. La víctima recibe un SMS pidiéndole que acceda a un enlace o proporcione información personal. Las personas suelen confiar más en los SMS que en los correos electrónicos, y los delincuentes se aprovechan de esto.

Phishing en redes sociales implica el hackeo de cuentas de conocidos para enviar mensajes en su nombre con enlaces maliciosos o solicitudes de datos. Estos ataques son difíciles de detectar, ya que el mensaje proviene de alguien conocido.

Cómo reconocer un ataque de phishing

Para protegerse, es importante conocer las principales señales del phishing. Una de las primeras es un URL sospechoso. Los estafadores crean dominios que se parecen a los reales, con cambios mínimos, por ejemplo “paypa1.com” en lugar de “paypal.com”. Siempre verifique la dirección en la barra del navegador antes de introducir sus datos.

Otra señal son los errores en el texto. Las empresas oficiales cuidan mucho la calidad de sus mensajes, y la presencia de errores tipográficos o frases extrañas debe alertarle.

Tenga cuidado con los correos que contienen amenazas y demandas de respuesta urgente. Por ejemplo, si le dicen que su cuenta será bloqueada si no actúa de inmediato, es mejor contactar a la empresa a través de los canales oficiales y aclarar la situación.

Las solicitudes inusuales de contraseñas o datos de tarjetas también deben levantar sospechas. Ningún servicio legítimo le pedirá que envíe esa información por correo.

Cómo protegerse del phishing: un enfoque integral

El phishing es una amenaza que no puede combatirse con un solo método. La protección eficaz solo es posible combinando medidas técnicas y un comportamiento informado por parte de los usuarios.

  • Educación: La formación regular y los boletines informativos ayudan a los empleados y usuarios a conocer los nuevos esquemas de phishing y a practicar el reconocimiento de estos. Los ataques simulados pueden ser una buena manera de comprobar la preparación de la empresa frente a las amenazas.

No subestime el papel de las herramientas técnicas de protección. Los programas antivirus con funciones de filtrado de sitios y correos de phishing pueden bloquear las amenazas en una fase temprana. Los filtros antispam reducen la probabilidad de que un correo malicioso llegue a su bandeja de entrada. Las extensiones de navegador y las funciones integradas de los navegadores modernos ayudan a advertir sobre sitios sospechosos.

Es muy importante usar autenticación multifactor (MFA). Incluso si un delincuente obtiene su contraseña, le resultará más difícil acceder a la cuenta sin el segundo factor, como un código por SMS o una aplicación autenticadora.

No olvide la importancia de actualizar el software. Las vulnerabilidades en versiones antiguas de programas son un festín para los phishers. Las actualizaciones regulares de navegadores, antivirus y sistemas operativos reducen significativamente los riesgos.

  • Verificación de autenticidad de mensajes: Si un mensaje le genera la más mínima sospecha, contacte al remitente a través del sitio oficial o del teléfono indicado en los recursos oficiales.
  • Uso de HTTPS: Nunca introduzca datos confidenciales en un sitio sin conexión segura (la dirección debe comenzar con “https://”).

También se recomienda crear copias de seguridad de los datos de forma regular. Esto le ayudará a recuperar la información en caso de un ataque y evitar consecuencias graves.

Por qué es importante un enfoque integral para la protección

El phishing es una amenaza dinámica. Los delincuentes perfeccionan constantemente sus métodos, por lo que la protección debe ser multinivel. No se debe confiar únicamente en el antivirus ni solo en la atención de los usuarios. Solo una combinación de educación, medidas técnicas y escepticismo saludable permite hacer frente eficazmente a los ataques de phishing.

Mantenga un alto nivel de higiene digital: no haga clic en enlaces sospechosos, verifique la dirección del sitio antes de introducir datos, use contraseñas complejas y guárdelas en gestores seguros. Esta precaución no requiere mucho tiempo, pero puede salvar su dinero y datos personales de los delincuentes.

01.07.2025, 09:24
  1. Раздел: ,
Choose file
Give
Get
Exchange
days
hours